martes, 1 de octubre de 2013

RUGBY

Se confirmo el equipo para enfrentar a 



los Wallabies




Phelan confirmó el equipo para la última fecha, el sábado contra los Wallabies en Rosario, y hay dos cambios con respecto a los que jugaron en La Plata: Felipe por Fernández y Agulla por Lucas González. Contepomi llega a 87 tests, top.




Se termina el segundo Rugby Championship de la historia, el segundo torneo anual de peso para la Selección. Y, luego de 11 juegos entre la edición 2012 y la actual, Los Pumas aún no pudieron ganarle a los grossos del sur. Sólo se pudo empatar ante los Springboks el año pasado en Mendoza. Y esa victoria de la que tanto se habla vendría como anillo al dedo para el cierre de este cuatro naciones, cuando Argentina reciba a Australia en Rosario. Santiago Phelan ya confirmó el equipo para la sexta y última fecha, y tiene dos modificaciones con respecto a los que vienen de jugar ante los All Blacks en La Plata. Felipe Contepomi ingresa en el centro de la cancha para así convertirse en el jugador con más tests en la historia del rugby argentino (llega a 87). Va en lugar de Santiago Fernández. EL otro cambio también está en los backs: Horacio Agulla por Lucas González Amorosino. El partido se disputará en el Gigante de Arroyito, a partir de las 19.40. Y después hasta el año que viene…





"Elogios para los pumas"

El entrenador principal de los All Blacks, Steve Hansen, elogió el trabajo de Los Pumas pese a haberlos derrotado por33 a 15 en el estadio Ciudad de La Plata. Además, dijo que el conjunto de Santiago Phelan "a cada partido va mejorando" y reconoció que se va de Buenos Aires "impresionado" por el trabajo albiceleste.
"Es una competencia muy difícil para la Argentina. Desde hace bastante tiempo respetamos a Los Pumas, porque con cada partido van mejorando, este año juegan mejor que el año pasado", afirmó. En ese sentido, detalló que el cambio pudo haberse producido porque tienen "más recambio", que le permitió planear mejor esta ventana internacional y su participación en el Rugby Championship.



El haka de los All Blacks, un momento 

de tensión y respeto

El momento es de ellos, no hay dudas. El estadio se dispone a vivir un momento único. El partido entre los Pumas y los All Blacks por el Rugby Championship está a punto de comenzar, pero antes llega el turno del haka, un clásico que se vive con expectación y respeto por parte del público. 

[El Haka Mouri de los All Blacks (New Zeland) Info+Imagenes] El Haka neocelandés es el más popular de los cantos guerreros y fue interpretado por primera vez en un partido que jugaron como visitantes en una gira por Gran Bretaña en 1888. Haka es el nombre común otorgado a una danza de guerra Maorí, que existe en diferentes formas. Los All Blacks introdujeron el Ka Mate haka a la escena mundial antes de sus encuentros, pero desde 2005, en una victoria ante Sudáfrica por el Tres Naciones, en Dunedin, comenzaron a realizar otro, el Kapa O Panga.


Francisco Woites

No hay comentarios.:

Publicar un comentario