Entrevista con Guillermo González,
entrenador de la primera C de Boca
-
Luego de un año sin participar ¿Qué se siente volver a competir en
un torneo de primera?
-
Es una sensación bastante linda, después de seis años entrenando
divisiones inferiores en Boca, poder tener la oportunidad de entrenar a uno de
los equipos de primera sabiendo que hay otros profesores con más antigüedad en
el club que yo me pone muy feliz, es una experiencia muy linda dirigir a
personas que hicieron inferiores en el club, uno ya los conoce y puede trabajar
con más confianza.
-
¿Es más complicado dirigir un equipo con jóvenes de alrededor de
21 años a dirigir mini básquet o inferiores?
-
No sé si más complicado, es distinto, estos chicos como dijiste
tienen 21 años, ya están prácticamente formados y tienen carácter, por lo cual
se producen roses constantemente, pero uno tiene que tener la capacidad para
poder manejar las cosas, por otra parte es mas sencillo dar indicaciones, ya
que tiene una base importante sobre el juego y eso hace que los entrenamientos
sean más fáciles para ambas partes.
-
¿Qué sensación te da ver a Delia, un jugador que se formo en club,
estar jugando el pre-mundial con la selección argentina?
-
Es muy lindo ver que un jugador que se formo en el club este
jugando en la selección mayor a la par de tantos jugadores con trayectos
reconocidos, Marcos cuenta con el apoyo constante del club, del Lamas y de
jugadores como Scola, que lo ayuda bastante a mejorarse día a día, es un
jugador muy joven y tiene un futuro que promete.
-
¿Cuál es tu valoración sobre la Liga Nacional?
-
Actualmente en mi opinión, es una de las mejores, por detrás de la
NBA y la liga europea, se está formando una liga muy competitiva, muy
profesional, yo creo que hoy en día luego de estas dos ligas que mencioné, es
la opción de cualquier jugador de básquet, se están haciendo bien las cosas en
cuanto a lo dirigencial y los clubes se están desarrollando muy bien, muchas
jugadores argentinos juegan en el exterior actualmente, y eso quiere decir que
nuestra liga es vista con buenos ojos.
-
Por último ¿Qué objetivos son los que te planteas hoy en día en
cuanto a lo profesional?
-
Creo que no me queda mucho por cumplir, trabajo en una de las
cosas que más me gustan que es el básquetbol, los objetivos que me planteo en
estos momentos son mejorar día a día con la primera, para poder lograr un
ascenso y así poder darle la oportunidad a los chicos de poder mostrarse y que
puedan triunfar en este deporte que no es nada fácil.
Comienzos del Basquet
El Basquet es una actividad definida por el dinamismo es uno de los
deportes de equipos más practicados en todo el mundo. Su permanente adaptación
a los tiempos, sin renunciar por ello al espíritu originario ha contribuido a su creciente aceptación
popular.
De acuerdo
con informes de la Federación Mexicana de Baloncesto (FMB), esta disciplina
deportiva nació como tal en 1891 de la mano de James Naismith, en la Young Men
Christian Association Training School (Escuela de Entrenamiento de la
Asociación de Jóvenes Cristianos) de Springfield, Massachussets, en Estados
Unidos. Dicho profesor, era diplomado en Teología, Psicología y Medicina, así
como profesor de Educación Física y otras asignaturas en escuelas como la
Universidad de Kansas, donde desarrolló diversos experimentos antes de
encontrar de manera casual el que le dio deportivo lustre universal.
Naismith buscaba algún tipo de actividad que sus alumnos pudieran
practicar bajo techo, dentro del gimnasio, durante los duros inviernos de
Massachussets. Así, recordó un antiguo juego de su infancia llamado
duck-on-a-rock (el pato en la roca), que consiste en intentar alcanzar objetos
situados a cierta distancia lanzándoles piedras.
Luego de analizar los deportes de la época, en los que predominaba la
fuerza, pensó en algo que requiriera mayor destreza sin tener contacto físico
violento, Así, pidió al colegio cajas de 50 centímetros de diámetro, pro lo
único que le consiguieron fueron algunas cestas para colocar duraznos, poco más
anchas en su parte posterior que por la anterior, las que mandó colgar en las
barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, que casualmente
estaban a 3.05 metros del piso (altura a la que siguen colocándose los aros
actuales). Naismith estableció trece reglas que constituyen la base del juego
actual.
Al que en principio se pensó en llamar Naismith-ball, en honor de su
creador, pero éste se negó rotundamente y, haciendo referencia al blanco
perseguido, terminó por denominarlo basketball, que traducido a lengua
castellana significa baloncesto.
Sin
embargo, recordemos que en mesoamerica ya se practicaba el Juego de
pelota que es tal vez, el deporte más antigua del planeta que se juega en
la actualidad y que sus orígenes se remontan por lo menos 1500 años a.C
A Boca le cuesta conseguir la primera victoria de la
temporada en Ecuador
El
conjunto de Carlos Duró, consiguió la primera victoria de la temporada en Ambato, venciendo por el primer partido de la liga sudamericana al ComuniKT de Ecuador por 80-75.
Al conjunto argentino le costó conseguir la victoria luego comenzar con
desventaja, pero aprovecho de individualidades para hacerse con el triunfo.
El debut del club ‘’xeneize’’ en la
temporada oficial, no fue como se esperaba, si bien consiguió una victoria, el
equipo se encuentra lejos del nivel que pretende Duró. Luego de ganar todos los
amistosos de pretemporada, con rivales de buen nivel, se esperaba que Boca
pudiera conseguir una victoria mas fluida contra un equipo que apenes tiene
tres años de existencia.
De
arranque a Boca se le pusieron las cosas cuesta arriba, con una mala defensa en
equipo, permitiendo que el base local, Reynaldo García, anotara 16 puntos en el primer cuarto, y permitiendo
una ventaja de 8 puntos en la primer mitad del partido. Luego del descanso, el
conjunto argentino logro un nivel de agresividad adecuado y pudo levantar la
remontada en apenas 5 minutos, con grandes individualidades de Safar que logro
21 putos (5/8 en triples) y el americano Battler que fue el goleador con 25 pts.
De esta manera, el equipo de Carlos
Duró, va encontrando el ritmo de juego en base a sus nuevas figuras, Robert
Battle, el pivot que llegó con un gran nivel de Lanus y Selem Safar, que ya
demostró lo suyo en el Preolímpico, además de contar con el aporte del joven
Marco Delía y Jonh DeGroat que tendra que adaptarse a la nueva posición de Ala
Pivot. Boca volverá a jugar mañana frente a Nacional de Bolivia, que hoy perdió
frente al Uniceub, a las 17:45 hs de Argentina.
Gonzalo Grondona
No hay comentarios.:
Publicar un comentario