Un
nuevo espectáculo...
Argentina siempre fue un gran proveedor de excelentes tenistas al
mundo. La selección argentina de tenis siempre fue muy bien representada con
tenistas de gran nivel como lo fueron
Mary Terán de Weiss, Guillermo Vilas, Gastón Gaudio, ¨el mago¨ Guillermo Coria. Actualmente contamos con dos
joyas mundiales (David Nalbandian y Juan Martín del Potro), que mantienen viva
la llama de la ilusión de los argentinos por ganar la Copa Davis.
Pero antes, como de costumbre, los tenistas
intentan perfeccionar su nivel y mostrar sus habilidades con grandes
exhibiciones por todo el mundo. Roger Federer, el mejor tenista de todos los
tiempos, llegó a la Argentina en diciembre del 2012 para jugar dos partidos con
Del Potro en Buenos Aires. Ahora, Córdoba el 21 de noviembre albergará a otro
mito del tenis, Rafael Nadal. El español brindará un espectáculo con Nalbandian
en el Orfeo Superdomo. Los tickets irán desde $4600 el más lujoso, a 345$ el
más económico, si bien el tenis no escatima en gastos, esta promete ser una
exhibición de un gran Tenis.
Sobre el partido, Rafa comentó a ESPN:
"Jugar con David en Córdoba será muy especial. Me hace una gran ilusión a
nivel personal volver a jugar en Argentina". Rafael sabe muy bien que
Córdoba, ciudad natal de David, es un escenario donde la gente toma un rol muy
importante. Los espectadores argentinos tienen la particularidad de alentar a
sus representantes con gran euforia y pasión, y esto se hace sentir. Sin
embargo esto difícilmente sea un impedimento para Nadal, quien cuenta con mucha
experiencia, rapidez y efectividad en sus golpes para enfrentar al cordobés.
Nadal y Nalbandian se
enfrentaron siete veces en circuitos ATP, el cordobés ganó los primeros dos
encuentros (en Madrid y en Paris, ambos Master Series). Nadal resultó
victorioso de los otros cinco encuentros. El español, no visitaba Argentina
para jugar Tenis desde 2005, cuando solo tenía 19 años, y fue vencido por Gastón
Gaudio (quién en ese entonces era el actual ganador del Roland Garros). Hoy,
vuelve a la argentina como un ganador nato, ganando ni más ni menos que 12
Títulos Grand Slam, medalla de oro en los Juegos Olímpicos, y 36 títulos ATP.
Nadal y Nalbandian se enfrentaran primero en
Córdoba y luego en Buenos Aires, sin duda: serán dos encuentros que quedaran en
la historia del Tenis. Dos grandes que se vuelven a ver, dejando todo en la
cancha...
Cambio
de capitanía
Tenistas españoles deleitan con su juego por
todo el mundo. Nadie discute el
potencial de estos integrantes del seleccionado español. Mismo cuenta con el
número uno, Rafael Nadal, quien a la hora de jugar siempre demuestra por qué
está rankeado como el primero. Sin embargo, esto genera discusión ¿Cómo con
tanto potencial en sus jugadores España no puede ganar la Copa Davis desde hace
ya dos años?
Más allá de esto, el seleccionado español se
muestra tranquilo. Este año, España vuelve a la Davis con todas de ganar,
jugando con grandes figuras del Tenis: Marc Lopez, Fernando Verdasco, Guillermo
García-López y el “el Rafa”.
Pero el comisionado de la
Federación Española de Tenis, cree que es necesario un cambio en el equipo, en
su capitán. Carlos Moya, el ex tenista mallorquín es el elegido por la
Federación para sustituir a Álex Corretja, cuyo contrato concluye a final de
año(próximo mes 31 de diciembre) y no será
renovado.
Los nombres que rondaban para sustituir al
actual capitán español Álex Corretja eran Carlos Moyá y Juan Carlos Ferrero. Pero finalmente, la Federación se ha
decantado por el mallorquín, al que le une una extraordinaria relación con los
integrantes del equipo español y, en especial, con Rafa Nadal.
¿Causas de la
no renovación del contrato de Álex? La falta de sintonía con los integrantes
del seleccionado y la desilusión generada por no haber vuelto a España con la
Copa Davis, el año anterior.
Andy Murray ya está en
recuperación.
Durante el último Master de Roma, el número
tres del mundo, Andy Murray, debió abandonar el torneo por una fuerte molestia
en su espalda. Estos dolores que lo tuvieron a mal traer durante varios
momentos de su carrera, nunca fueron un impedimento para su juego. Sin embargo
esta temporada, Andy decidió poner un ¨stop¨ cerrando una temporada increíble,
y dedicarse a su recuperación.
Se ha sometido con éxito a una operación
de espalda. Aunque no se han divulgado los detalles de la intervención. Hace
horas subió una foto a las redes, desde la cama de un hospital. La imagen
muestra a Andy, en una cama sonriendo con los pulgares en alto, en signo del
resultado de la operación. De paso, aprovechó en su cuenta de Twitter para
agradecer por el apoyo de los seguidores, y de sus más cercanos.
El escocés Murray, primer tenista británico en
ganar el tradicional torneo de
Wimbledom, cortando con la sequía de 77 años desde que Fred Perry lo
había conseguido en 1936. Es actualmente el número 3 de la clasificación de
la ATP y en su regreso, promete
mostrar un gran nivel para la Davis y mejorar su ranking ATP.
Franco Giugliano